¿QUÉ ES WINDOWS MOVIE MAKER?
Windows Movie Maker es un software de edición de vídeo creado por Microsoft.Fue incluído por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc.
En esta práctica vamos a trabajar la capacidad de Autoaprendizaje y creatividad. Para ello deberéis realizar un montaje de una película utilizando el programa Windows Movie Maker. Se valora tanto la creatividad como la manera de aprender de forma autónoma por sí mismo, fomentando de esta manera la competencia de “Aprender a aprender”.
Elabora un corto de 4 minutos de duración (aproximadamente). El tema del corto estará relacionado con alguno de estos temas;
- La naturaleza.
- La industria.
- El cine.
- El ocio.
- Los medios de transporte.
- Historia de un equipo de fútbol.
- Vida de algún personaje famoso.
- Fiestas o tradiciones populares.
- Vacaciones o viaje soñado.
- Promoción o publicidad de una localidad
Para ello:
1. Crea una carpeta:
Crea una carpeta con el nombre CORTO DE CINE y vuestro nombre.
2. Elabora un guión:
Elabora un pequeño guión con el argumento, el material que vas a utilizar para desarrollar la historia, los personajes que intervienen, etc.
Haz un documento en algún procesador de textos, donde recojas toda esta información y guárdalo con el nombre de GUIÓN, dentro de la carpeta CORTO DE CINE.
3. Selecciona los videos:
Busca 3 o 4 vídeos para tu corto. Recuerda que el corto debe tener una
duración total de cuatro minutos.
Guarda los videos seleccionados en una carpeta con el nombre VIDEOS, dentro de la carpeta CORTO DE CINE.
4. Selecciona las fotografías:
Escoge 15 fotografías relacionadas con el tema que has escogido.
Guárdalas en una carpeta con el nombre FOTOGRAFÍAS, dentro de la carpeta CORTO DE CINE.
5. Realiza la edición del corto:
Realiza el montaje del corto intercalando los clips de videos e imágenes, añade títulos, música, voz, efectos, etc, dando un aspecto más atractivo y profesional a la presentación. Guárdalo dentro de la carpeta CORTO DE CINE.
6. Exposición:
Proyectaremos las presentaciones de los cortos en clase. Se puntuarán creatividad, calidad, sonido, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario