martes, 22 de mayo de 2012






Cmap Tools: creación de mapas conceptuales

Cmap Tools
CmapTools es una herramienta multiplataforma que permite construir y transmitir información representada en forma de Mapas Conceptuales desarrollado por el "Intitute for Human and Machina Cognition" (IHMC),de la Universidad West Florida.
A partir de conceptos y nexos que se construyen dan forma al mapa. Incorporar notas; imágenes; colores, formas, sombras, fuentes y estilos; accesos web y otros recursos; o cambiar de posición los conceptos sin romper los enlaces, son tareas realmente intuitivas.
CmapTools es útil para ver las ideas previas antes de comenzar una unidad, para realizar resúmenes, para exponer trabajos realizados en grupo, para valorar la comprensión lectora con una sencilla interfaz que la hace manejable para los alumnos desde educación primaria.
http://doscenturiasymasalla.files.wordpress.com/2010/11/mapa-conceptual-revolucion-francesa.jpg
También podemos publicarlo en Internet para compartirlo con el resto de la comunidad e incluso permite dotar a otros usuarios con permisos de modificación para su elaboración de manera colaborativa.


TUTORIAL 1
 
 TUTORIAL 2
 
TUTORIAL 3

Además en esta página podéis encontrar toda la información necesaria sobre Cmap Tools y el enlace para descargarlo.
http://cmap.ihmc.us/support/help/espanol/

En esta otra página aparecen algunos ejemplos de mapas conceptuales de Lengua y Literatura :
Ejemplos

miércoles, 16 de mayo de 2012









Práctica : Retoque facial: Quitar arrugas, ojeras,.... 

1º.-  Duplicaremos la capa, para trabajar sobre la copia.

Tener la imagen original en una capa y tener otra en la que vas haciendo los retoques, para poder ir

viendo los cambios (con el ocultar/mostrar capa). Al final cuando ya tengamos el resultado final que

queremos podemos borrar la capa original.

2º.- Nos acercamos a la imagen con el zoom (+) para poder ir más al detalle.

3º.- Ahora le sacaremos las arrugas ,para ello usaremos la herramienta que clona luces y texturas:
Herramienta de saneado:

4º.- Vamos a coger un pincel grande y torcido

 Propiedades de la herramienta de saneado


 5º.-Pinchamos en zonas próximas a las arrugas con el Control seleccionado(así selecciona la textura y el

color de la zona). Ahora sueltas el control y vas pulsando sobre las zonas que quieras limpiar.

 Voy quitando poco a poco y con paciencia las arrugas

En cada momento veo qué tipo de pincel usar, más pequeño, más gordo, diferente forma...

6.- Debéis dejarla lo mas natural posible.

Quitarle todas las arrugas, ojeras ,...
 
 Foto original:



jueves, 10 de mayo de 2012

Práctica 8: Montaje de Imágenes II

Realizar la  siguiente práctica como habéis hecho la anterior
Práctica